jueves, 16 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
Escuela de Tenis en complejo euskalerria 70
De espaldas Pablo Cuevas Tenista Uruguayo (Padrino del evento) y Roberto Ichazo (docente) de remera celeste |
Escuela de Tenis en complejo Euskal Erria 70
Muy buena noticia !!! En dias anteriores a la fecha comunicaron a la comision que miembros de la Embajada de Francia junto con el Ministerio de deportes la idea de formar una Escuela de tenis en el complejo donde vivimos (complejo Euskal Erria 70).
Este emprendimiento social del gobierno que se inicio el año pasado se encuentra comprendido junto con otros programas como knockout a las drogas para el boxeo y otros deportes.
En este caso revés a las drogas con el tenis , el objetivo es utilizar el deporte como herramienta para fomentar valores entre los jóvenes.
En el día de hoy Lunes 13 de febrero de 2012 , contamos con la presencia de Sr. Jean-Christophe Potton (Embajador de Francia ), Pablo Cuevas (Tenista Uruguayo) Padrino del evento ,Liliam Kechichian en representacion de (Ministerio de Turismo y deportes), entre otros miembros de nuestra comision.
Las clases de tenis serán los días martes y jueves averiguar en comision tel 25223117.
Desde ya muchas gracias por realizar aquí este evento en este complejo.
Mas adelante fotos y videos .
Programa y Sponsors |
De izq a der Ricardo Villarrubi ,Cristina Esteves,Sr. Jean-Christophe Potton ,Amado Laurino,Pablo Cuevas,Roberto Ichazo |
De izq a der Roberto Ichazo (Docente), Pablo Cuevas (Tenista Uruguayo)Liliam Kechichian Sr. Jean-Christophe Potton |
Comienza la Picada Pablo Cuevas y el Embajador de Francia Lanzando Tiros |
Del otro lado los mimados, consentidos, niños alumnos futuros tenistas en fila |
Ahora le toca el turno a Liliam Kechichian |
Comienza el partido el Embajador de Francia a la espera del saque de Pablo Cuevas |
Fin del partido , todos a correr!! por autografos y fotos con Pablo Cuevas |
Una chica rubia entre sonrisas insinuo al embajador para invitarnos a comer en su casa , el cual respondio con mucha risa , claro el tenia que pagar !!!
Mas abajo se ve muy exauto el embajador luego del partido entrevistado por Pilar Torrado de TNU noticias el noticiero del canal del Estado.
Sr. Jean-Christophe Potton Embajador de Francia |
Tenista Pablo Cuevas entrevistado por canal 5 |
Mas abajo el partido
martes, 7 de febrero de 2012
Apoyo de comision a página web
Montevideo 03 de octubre de 2011
Carta de apoyo comisión a página Web y Marketing
En el día de la fecha los abajo firmantes miembros de comisión
dejamos constancia el apoyo a la creación de un medio de comunicación para
publicar en Internet de forma gratuita llamado
blogs.
Cuya url (dirección electrónica) es www.complejoeuskalerria70.blogspot.com
La creadora honoraria sin
fin de lucro de esta pagina Maria
Virginia Rubio con domicilio en este complejo euskalerría 70 torre 22 ap 903 c.i. diseñadora de páginas web, otorga
permisos de administrador a Hector Daniel Tammaro con domicilio en este complejo
euskalerría 70 torre 28 ap 1003 c.i. , como también permiso de autoría a miembros de
comisión sin fin de lucro y rédito
personal.
No es el objetivo impedir la libre expresión y publicación
de los miembros de la misma (comisión) , siempre y cuando la comunicación e
intención no este fuera de los parámetros a continuación indicados
* Comunicación
Dejamos asentado que el objetivo de la página web es
comunicar de forma clara concisa y concreta ,asuntos de interés general para
todo el complejo.
Dispuestos a escuchar sugerencias de comisión sin pasar por
encima de su autoridad.
Crear una canal de comunicación con gente joven potenciando
un espacio para la creatividad de ideas nuevas e innovadoras.
* Información
Información objetiva, positiva, neutra sin intención de
involucrar o afectar en forma negativa o perjudicar terceros.
* Ingresos ,
sustentos, otros objetivos
Ingresos para el complejo para mejorar en tecnología , energías
renovables , luminarias mas eficientes reducir el consumo eléctrico ,energía eólica
y otras alternativas .
Inversiones de carácter social, mejora de calidad de vida ,
adicciones, reducir niveles de conflicto, etc,
Comunicación,- Medioambiente,-
Abundancia (salud, afectos, bienestar) y Prosperidad
* Publicidad
Utilizar este medio para publicidad, de los proveedores del
complejo para financiar y potenciar las áreas antes mencionados.
* Marketing
Esta pagina web junto con el departamento de marketing
ayudara mucho en la comunicación entre los obreros, funcionarios, proveedores, vecinos
, comisión y realzar lo mejor de los seres humanos para construir un complejo .
Gracias por permitirnos trabajar en esta área que redunda en
beneficio para ustedes y todos nosotros.
Firmamos de total conformidad a lo anterior expresado.
----------------
---------------- ---------------- ------------------- Comisión
Adriana
Mercedes
Graciela Cristina
Acosta
Velázquez Ayala Estevez
Presidente
--------------- -------------- Creadores de página web e ideas en
marketing
Virginia
Hector
Rubio
Tammaro
comunicado a empleados y proveedores
Montevideo 3 de octubre de 2011
Carta obreros , empleados y proveedores
de euskalerria 70.
Presente.
Mi nombre es Hector Daniel Tammaro soy vecino de torre 28
apto 1003.
Me dirijo a ustedes a los efectos de transmitirles que voy a
trabajar para apoyar a la comisión como Asesor
honorario (sin fin de lucro) en trabajos de mantenimiento y publicidad (Marketing).
No voy a interferir para nada en sus rutinas laborales ,
entiendo que el trabajo de ustedes es bueno y con el mismo vamos a lograr un
cambio de imagen en el complejo.
Somos todos parte de euskalerría 70 si mi entorno esta mejor
yo voy a estar mejor.
No los voy a controlar , ni criticar , ni cuestionar pero si
estoy convencido que pueden mejorar que redunda en beneficio para todo el
complejo .
Los acepto así como son con sus virtudes y defectos y
entiendo que en mucho se puede mejorar cuando existe una relación amena fluida
y cordial entre nosotros y la comisión.
Pongo todo mi esfuerzo entrega y dedicación para mejorar en
estos aspectos y el complejo entre todos.
Utilizo este medio para informar que se creo una pagina web gratuita para acceder a través de
Internet a información de interés general para todo el complejo .
Esta pagina web es a los efectos de comunicar los trabajos
realizados en el complejo así como información general del mismo sin intención
de involucrar y perjudicar parte alguna.
La dirección es www.complejoeuskalerria70.blogspot.com
La creadora honoraria sin
fin de lucro de esta pagina Virginia
Rubio torre 22 ap 903 diseñadora de
páginas web, otorga permisos de administrador a Hector Daniel Tammaro torre 28 ap 1003 ,también permiso de
autoría a miembros de comisión sin fin
de lucro y rédito personal.
No es el objetivo impedir la libre expresión y publicación
de los miembros de la misma (comisión) , siempre y cuando la comunicación e
intención no este fuera de los parámetros a continuación indicados
* Comunicación
El objetivo de la página web es comunicar de forma clara
concisa y concreta asuntos de interés general para todo el complejo.
Dispuestos a escuchar sugerencias de comisión sin pasar por
encima de su autoridad.
Crear una canal de comunicación con gente joven potenciando
un espacio para la creatividad de ideas nuevas e innovadoras.
* Información
Información objetiva, positiva, neutra sin intención de
involucrar o afectar en forma negativa o perjudicar terceros.
* Ingresos ,
sustentos, otros objetivos
Ingresos para el complejo para mejorar en tecnología ,
energías renovables , luminarias mas eficientes reducir el consumo eléctrico
,energía eólica y otras alternativas .
Inversiones de carácter social, mejora de calidad de vida ,
adicciones, reducir niveles de conflicto, etc,
Comunicación,- Medioambiente,-
Abundancia (salud, afectos, bienestar) y Prosperidad
* Publicidad
Utilizar este medio para publicidad, de los proveedores del
complejo para financiar y potenciar las áreas antes mencionados.
* Marketing
Esta pagina web junto con el departamento de marketing
ayudara mucho en la comunicación entre los obreros, funcionarios,
proveedores,vecinos, comisión y realzar lo mejor de los seres humanos para
construir un complejo .
Gracias por permitirnos trabajar en esta área que redunda en
beneficio para ustedes y todos nosotros.
Muchas Gracias
Saluda Atte
--------------------------- -------------------------
H. Daniel Tammaro
Adriana Acosta
Torre 28
apto 1003 Presidente
------------------------
Virginia Rubio
Etiquetas:
WEB
Ubicación:
Iguá, Montevideo 11400, Uruguay
sábado, 4 de febrero de 2012
URUGUAYOS RICOS
Uruguayos Ricos
Un URUGUAYO le envía un Mail con una pregunta a otro URUGUAYO, que radica en los EE.UU. ¿Por qué los URUGUAYOS somos pobres?.
Respuesta del uruguayo que vive en EE.UU.:
Mi amigo, cómo se ve que los árboles no te dejan ver el bosque.
Cómo puedes llamarte pobre, cuando eres capaz de pagar por un litro de nafta más del triple de lo que pago yo.
Cuando te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y celular un 80% más caras de lo que me cuestan a mí.
Pagar comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito del triple de lo que aquí nos cuestan, o cuando por un AUTO que a mi me cuesta 2,000 dólares tú puedes pagar por el mismo 15,000 dólares. Mi amigo, NO TE ENTIENDO!
Nosotros somos pobres, los habitantes de La Florida. Por eso el Gobierno Estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (hay otro 4% que es Federal; total = 6%) Y no 22% como a ustedes los ricos que viven en URUGUAY.
Además, son ustedes los que tienen 'Impuestos de Lujo' como son los impuestos por gasolina y gas, alcohol, cigarros, puros, cerveza, vinos, etc. Que alcanza hasta el 320% del valor original, y los otros como: GANANCIAS (impuesto sobre las utilidades y sueldos), Impuesto sobre automóviles nuevos, IMPUESTO A LOS BIENES PERSONALES
Impuesto a los bienes de las empresas, Impuesto por uso de automóvil. Y dichoso que todavía te das el lujo de pagar IVA por estos impuestos, además de todos los trámites y pagos estatales y municipales. Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener unos impuestos de ese calibre? ¿POBRES?, ¿de dónde? Un país que es capaz de cobrar el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES PERSONALES(mediante anticipos) POR ADELANTADO como URUGUAY necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos y asaltos, mordidas, huracanes, temblores, corrupción, saqueo fiscal y de INTENDENCIAS MUNICIPALES, Ferrocarriles, Recortes e inundaciones y por supuesto de seguro que todos deben de ganar muchísimo.
Los pobres somos nosotros los que vivimos en USA que NO pagamos Impuesto sobre la Renta si ganamos menos de $3,000 dólares al mes POR PERSONA (más o menos $ 60.000.- pesos URUGUAYOS). Y allí pagan guardias privados en bancos, condominios, municipales, etc. mientras que nosotros nos conformamos con la pública. Allí hasta envían a los hijos a colegios privados y mira si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas publicas te prestan los libros de estudio previendo que no tienes con qué comprarlos.
A veces me asombra la riqueza de los URUGUAYOS que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar 38% anual de intereses, como mínimo.
¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!
No como aquí, que apenas llegamos al 8% (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.
Supongo que, como todo rico, tienes un AUTO y que estás pagando un 8 o 10% anual de seguro; si te sirve de información, yo pago sólo $345 dólares por año. Y como te sobra el dinero, tú si puedes efectuar pagos anuales de aproximadamente $20.000 PESOS por concepto de eso que ustedes llaman IMPUESTO AL AUTOMOTOR, mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y cuando mucho pagamos $15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de auto manejes, pero claro, eso es para gente apretada de recursos que no puede erogar los enormes flujos que ustedes los URUGUAYOS manejan.
Saca la cuenta. ¿Quién es el rico, y quién el pobre? Por ultimo, más del 10% de la población económicamente activa en URUGUAY NO TRABAJA .
Aquí, en cambio, sólo hay un 4% en la misma situación. ¿No te parece que el vivir sin trabajar es un lujo que sólo los ricos se pueden dar? Vamos hermano, te quedaste en URUGUAY porque eres RICO. Son los pobres como yo los que nos fuimos a probar suerte a otros lados.
Me contaron también que a los funcionarios regionales, departamentales y municipales, les paga el pueblo un MONTON de sueldo. Sin contar coimas, regalias, etc...
Qué envidia
¡¡ESO SÍ ES VIVIR EN LA RIQUEZA!!
Bueno mi amigo te mando un abrazo y ahí luego me cuentas cómo les va con el nuevo presupuesto y las elecciones nacionales, lo que sí es seguro es que el próximo año les aumentarán más los impuestos. Pero no te preocupes, que la inflación te los va a diluir.
Pero bueno, eso es lo de menos cuando se tiene plata para pagarlos.
Atentamente:
Tu pobre amigo inmigrante.
AL MENOS ASÍ NOS UNIMOS EN ALGO Y QUIEN TE DICE, ALGUNA VEZ LAS COSAS SEAN DIFERENTES EN ESTE PAÍS...
Un URUGUAYO le envía un Mail con una pregunta a otro URUGUAYO, que radica en los EE.UU. ¿Por qué los URUGUAYOS somos pobres?.
Respuesta del uruguayo que vive en EE.UU.:
Mi amigo, cómo se ve que los árboles no te dejan ver el bosque.
Cómo puedes llamarte pobre, cuando eres capaz de pagar por un litro de nafta más del triple de lo que pago yo.
Cuando te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y celular un 80% más caras de lo que me cuestan a mí.
Pagar comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito del triple de lo que aquí nos cuestan, o cuando por un AUTO que a mi me cuesta 2,000 dólares tú puedes pagar por el mismo 15,000 dólares. Mi amigo, NO TE ENTIENDO!
Nosotros somos pobres, los habitantes de La Florida. Por eso el Gobierno Estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA (hay otro 4% que es Federal; total = 6%) Y no 22% como a ustedes los ricos que viven en URUGUAY.
Además, son ustedes los que tienen 'Impuestos de Lujo' como son los impuestos por gasolina y gas, alcohol, cigarros, puros, cerveza, vinos, etc. Que alcanza hasta el 320% del valor original, y los otros como: GANANCIAS (impuesto sobre las utilidades y sueldos), Impuesto sobre automóviles nuevos, IMPUESTO A LOS BIENES PERSONALES
Impuesto a los bienes de las empresas, Impuesto por uso de automóvil. Y dichoso que todavía te das el lujo de pagar IVA por estos impuestos, además de todos los trámites y pagos estatales y municipales. Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener unos impuestos de ese calibre? ¿POBRES?, ¿de dónde? Un país que es capaz de cobrar el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES PERSONALES(mediante anticipos) POR ADELANTADO como URUGUAY necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de la nación y de todos sus habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos y asaltos, mordidas, huracanes, temblores, corrupción, saqueo fiscal y de INTENDENCIAS MUNICIPALES, Ferrocarriles, Recortes e inundaciones y por supuesto de seguro que todos deben de ganar muchísimo.
Los pobres somos nosotros los que vivimos en USA que NO pagamos Impuesto sobre la Renta si ganamos menos de $3,000 dólares al mes POR PERSONA (más o menos $ 60.000.- pesos URUGUAYOS). Y allí pagan guardias privados en bancos, condominios, municipales, etc. mientras que nosotros nos conformamos con la pública. Allí hasta envían a los hijos a colegios privados y mira si seremos pobres aquí en EE.UU., que las escuelas publicas te prestan los libros de estudio previendo que no tienes con qué comprarlos.
A veces me asombra la riqueza de los URUGUAYOS que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar 38% anual de intereses, como mínimo.
¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!
No como aquí, que apenas llegamos al 8% (generalmente 7.8%), justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.
Supongo que, como todo rico, tienes un AUTO y que estás pagando un 8 o 10% anual de seguro; si te sirve de información, yo pago sólo $345 dólares por año. Y como te sobra el dinero, tú si puedes efectuar pagos anuales de aproximadamente $20.000 PESOS por concepto de eso que ustedes llaman IMPUESTO AL AUTOMOTOR, mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y cuando mucho pagamos $15 dólares anuales por el STICKER sin importar qué modelo de auto manejes, pero claro, eso es para gente apretada de recursos que no puede erogar los enormes flujos que ustedes los URUGUAYOS manejan.
Saca la cuenta. ¿Quién es el rico, y quién el pobre? Por ultimo, más del 10% de la población económicamente activa en URUGUAY NO TRABAJA .
Aquí, en cambio, sólo hay un 4% en la misma situación. ¿No te parece que el vivir sin trabajar es un lujo que sólo los ricos se pueden dar? Vamos hermano, te quedaste en URUGUAY porque eres RICO. Son los pobres como yo los que nos fuimos a probar suerte a otros lados.
Me contaron también que a los funcionarios regionales, departamentales y municipales, les paga el pueblo un MONTON de sueldo. Sin contar coimas, regalias, etc...
Qué envidia
¡¡ESO SÍ ES VIVIR EN LA RIQUEZA!!
Bueno mi amigo te mando un abrazo y ahí luego me cuentas cómo les va con el nuevo presupuesto y las elecciones nacionales, lo que sí es seguro es que el próximo año les aumentarán más los impuestos. Pero no te preocupes, que la inflación te los va a diluir.
Pero bueno, eso es lo de menos cuando se tiene plata para pagarlos.
Atentamente:
Tu pobre amigo inmigrante.
AL MENOS ASÍ NOS UNIMOS EN ALGO Y QUIEN TE DICE, ALGUNA VEZ LAS COSAS SEAN DIFERENTES EN ESTE PAÍS...
CHISTES VARIOS
Etiquetas:
HUMOR
Ubicación:
Iguá, Montevideo, Uruguay
jueves, 2 de febrero de 2012
Asamblea General Ordinaria 29 de enero 2012 fotos
Sonidista La previa |
De derecha a izquierda Ricardo Villarrubbi (suplente) -Enrique Perez de buzo negro (Ascensores Otecas) |
Punta al fondo Fabian Martínez Abogado - Valentina Guarino oculta detrás - Mercedes Velázques secretaria de blanco-Adriana Acosta Presidente - Graciela Ayala - Ricardo Villarubbi (Suplente) |
Valentina Guarino Contabilidad del Complejo |
Publico General |
Fabian Martínez Abogado Estudio Juridico contratado por c.a.c. |
Manuel Alvez contrapunto con la Secretaria Mercedes Velázquez en frente |
Manuel Alvez en Postura de Fiscal Opositor de Lujo de gestion de comisión |
Reunion Atras |
Graciela Acevedo integrante de comision fiscal |
Graciela Acevedo integrante de comision fiscal |
Los primeros en llegar Mabel Farolini T4 (buzo verde)- Gualberto Dotta T12- Manuel Alvez T24- Ana Martelletti T22- Graciela Acevedo T15 |
La Previa |
La Previa equipos de Sonido |
Etiquetas:
C.A.C.
Ubicación:
Iguá, Montevideo, Uruguay
miércoles, 1 de febrero de 2012
Asamblea General Ordinaria 29 de enero 2012 economia , elecciones,azoteas,residuos
Economía
Panorama Económico Valentina Guarino ( Contadora)
Valentina nos cuenta que se invirtió mucho dinero en el complejo, que las cuentas se están pagando y están al día, que ha sobrado un dinerito en el presente mes a pesar de todo.
Elecciones 29 de abril de 2012
El día 29 de abril de 2012 hay elecciones en el complejo.
Los postulantes a las nuevas listas deben de presentar la misma 15 días antes de las elecciones.
El día 29 de abril de 2012 hay elecciones en el complejo.
Los postulantes a las nuevas listas deben de presentar la misma 15 días antes de las elecciones.
Azoteas
Algunos vecinos consultaron a los miembros de comisión la colocación de las membranas en las azoteas.
El criterios y prioridades la determinan los técnicos de la agencia nacional de vivienda.
Nicola Bentancour es quien esta colocando las membranas ,por ser el que mejor colocó la membrana de tres empresas que se pusieron a prueba.
Nicola Bentancour es el mismo que esta colocando la reja perimetral .
Trabaja lindo bonito y se adapta a la modalidad de pago de situación económica del complejo.
Recolección de residuos
La recolección de residuos se realizaba en negro, no estaba registrada como empresa.
Hoy por la comisión regularizo la empresa paga bps y dgi.
Sacan la basura los 365 días del año el costo a la fecha es de aprox. $18 pesos por cada unidad.
La recolección de residuos se realizaba en negro, no estaba registrada como empresa.
Hoy por la comisión regularizo la empresa paga bps y dgi.
Sacan la basura los 365 días del año el costo a la fecha es de aprox. $18 pesos por cada unidad.
Son los mismos funcionarios que antes sacaban la basura.
Asamblea General Ordinaria 29 de enero 2012 introduccion
Asamblea General Ordinaria 29 de enero de 2012
Haga clic en textos coloreado en rojo para ver fotos o ampliar información
Foto; Doctor Fabian Martinez (abogado), Valentina Guarino contadora (atras oculta), Mercedez Velazquez (ropa blanca) Adriana Acosta (Presidente),Graciela Ayala comision,Ricardo Villarrubi (suplente).
La c.a.c. convoca a vecinos del complejo a una asamblea general ordinaria el día 29 de enero.
Asistieron a esta reunión (ver foto arriba); Adriana Acosta (Presidente), Mercedes velázquez ( Secretaria), Graciela Ayala, Ricardo Villarubbi (suplente) y en las primeras filas Graciela Acevedo integrante de la comisión fiscal por parte de la c.a.c.
El doctor Fabian Martínez en representación del Estudio Jurídico, la contadora del complejo Valentina Guarino y Enrique Pérez en representación de Ascensores Otecas.
Junto con 65 vecinos de las 757 unidades habilitadas a la fecha.
En total fueron aproximados unas 70 personas.
La reunión fue muy extensa, duró más de cuatro horas trataré de ser lo más claro conciso y concreto a los efectos de dar un panorama general lo mas breve posible,
Esperando poder complacer las expectativas de los lectores de la Web.
La orden del día fue memoria y balance Anual.
No se pudo desarrollar el balance Anual porque que no dieron los tiempos para procesar la información por haber poco personal administrativo por licencias entre otros motivos.
Los temas más destacados fueron;
• O.S.E. Deuda con el organismo, ¿como recibe la comisión el complejo ante o.s.e.? El porqué de las sumas millonarias, convenios, idea de cuenta partición, etc.
• Seguridad, Vigilancia, 222, guardias privados, Novedad de más efectivos de 222 en el complejo con lugar en ex oficinas c.a.c.para vigilancia de las unidades vacías de la A.N.V., etc.
• Reja Perimetral
• (Abogados) juicio vicio de construcción, situación jurídica del complejo, convenios laborales, conflictos, etc.
• Contaduría del complejo Panorama económico ( Valentina Guarino )
• Recolección de residuos
• Situación de los ascensores
• Elecciones 29 de abril de 2012
Entre otros, vecino Manuel Alves torre 24 postura fiscal enérgica, enfática respetuosa.
Opositor de lujo ante la gestión de la comisión.
Mas conocido como (el sordo de la 24) postulación a próximas elecciones el 29.
Recuerden haga click en textos coloreado en rojo para ver fotos o ampliar información.
Haga clic en textos coloreado en rojo para ver fotos o ampliar información
Foto; Doctor Fabian Martinez (abogado), Valentina Guarino contadora (atras oculta), Mercedez Velazquez (ropa blanca) Adriana Acosta (Presidente),Graciela Ayala comision,Ricardo Villarrubi (suplente).
La c.a.c. convoca a vecinos del complejo a una asamblea general ordinaria el día 29 de enero.
Asistieron a esta reunión (ver foto arriba); Adriana Acosta (Presidente), Mercedes velázquez ( Secretaria), Graciela Ayala, Ricardo Villarubbi (suplente) y en las primeras filas Graciela Acevedo integrante de la comisión fiscal por parte de la c.a.c.
El doctor Fabian Martínez en representación del Estudio Jurídico, la contadora del complejo Valentina Guarino y Enrique Pérez en representación de Ascensores Otecas.
Junto con 65 vecinos de las 757 unidades habilitadas a la fecha.
En total fueron aproximados unas 70 personas.
La reunión fue muy extensa, duró más de cuatro horas trataré de ser lo más claro conciso y concreto a los efectos de dar un panorama general lo mas breve posible,
Esperando poder complacer las expectativas de los lectores de la Web.
La orden del día fue memoria y balance Anual.
No se pudo desarrollar el balance Anual porque que no dieron los tiempos para procesar la información por haber poco personal administrativo por licencias entre otros motivos.
Los temas más destacados fueron;
• O.S.E. Deuda con el organismo, ¿como recibe la comisión el complejo ante o.s.e.? El porqué de las sumas millonarias, convenios, idea de cuenta partición, etc.
• Seguridad, Vigilancia, 222, guardias privados, Novedad de más efectivos de 222 en el complejo con lugar en ex oficinas c.a.c.para vigilancia de las unidades vacías de la A.N.V., etc.
• Reja Perimetral
• (Abogados) juicio vicio de construcción, situación jurídica del complejo, convenios laborales, conflictos, etc.
• Contaduría del complejo Panorama económico ( Valentina Guarino )
• Recolección de residuos
• Situación de los ascensores
• Elecciones 29 de abril de 2012
Entre otros, vecino Manuel Alves torre 24 postura fiscal enérgica, enfática respetuosa.
Opositor de lujo ante la gestión de la comisión.
Mas conocido como (el sordo de la 24) postulación a próximas elecciones el 29.
Recuerden haga click en textos coloreado en rojo para ver fotos o ampliar información.
Asamblea General Ordinaria 29 de enero 2012 Situacion Ascensores
Situación de los Ascensores
Cuando la comisión tomo las riendas del complejo la intendencia hizo un relevamiento de todos los ascensores del complejo e intima por el mal estado de las instalaciones.
La intendencia manifestó de clausurar todos los ascensores lo cual no se llevó a cabo por la cantidad de gente mayor que vivía en el complejo.
La comisión comunica a la empresa de ascensores Reay encargada del mantenimiento de los mismos , que se pongan a tiro con la reparación de los mismos dándoles un plazo , pero los resultados no fueron los esperados por la comisión.
Se optó por pagar los 3 meses finales de contrato por alto riesgo de accidentes en las instalaciones y protección de los habitantes del complejo.
Luego de consultar con varias empresas de ascensores, la empresa otecas fue la que acepto el mantenimiento.
Las otras ni cotizaron, basando en el argumento de que en el complejo era inútil cotizar porque siempre ganaba la empresa Reay por amiguismo de los miembros de las comisiones y prácticas poco productivas para el complejo.
Solo para rédito propio.
La empresa otecas cobra un abono de más de $ 80000 mas impuestos que reajusta con el ipc.
Se compromete a descontar un 15% del abono una vez finalizada las reparaciones de los mismos.
El contrato es unilateral.
En la foto se ve tercera posicion de izquierda a derecha Enrique Perez
Comenzó la oratoria Enrique Pérez en representación de Ascensores Otecas alegando de que la culpa de que las instalaciones de los ascensores estuvieran en mal estado no era de las empresas de service y comisiones , es de la gente que vive en el complejo que lo único que les interesan es que suba y baje el ascensor.
Utiliza la metáfora que el ascensor es el ultimo coche que nos lleva a casa.
Que de la forma que dejaron los ascensores los responsables del service deberían estar presos.
Dijo que una vez que se pusieran a punto los ascensores la intendencia chequeaba las seguridades y avalaba el funcionamiento de los mismos.
La intendencia exige a otecas la reparación y puesta a punto de un ascensor por mes, de lo cual se está cumpliendo a la fecha, con un pequeño retraso en función de la cantidad de llamados de service por roturas no previstas.
La puesta a punto comenzó en julio Torres que se pusieron a punto 12, 13, 20, 22, 36,37.
Para ver los trabajos realizados haga click aqui.
Se habló también de la problemática que tienen los técnicos al ingresar en la noche a hacer reparaciones, de los robos de motos, rapiñas y otros actos de vandalismo.
Así como también los sabotajes que ha habido en salas de máquinas y roturas en ascensores que se hicieron a nuevo.
También aportó que se quedó corto por cotizar a las apuradas, los 3500 dólares de la reparación y puesta a punto de los ascensores que algunos eran más de 6000 dólares. Presentó facturas de correas de motor de puertas, bobinados rectificados de bujes de motores por más de 30000 pesos.
Un vecino le plantea de realizar un informe con el avance de los trabajos en las instalaciones de los ascensores.
Beatriz Correa (vecina delegada de Torre 14) aporta del buen desempeño y calidad humana de los funcionarios de otecas en particular Jesús.
Cuando la comisión tomo las riendas del complejo la intendencia hizo un relevamiento de todos los ascensores del complejo e intima por el mal estado de las instalaciones.
La intendencia manifestó de clausurar todos los ascensores lo cual no se llevó a cabo por la cantidad de gente mayor que vivía en el complejo.
La comisión comunica a la empresa de ascensores Reay encargada del mantenimiento de los mismos , que se pongan a tiro con la reparación de los mismos dándoles un plazo , pero los resultados no fueron los esperados por la comisión.
Se optó por pagar los 3 meses finales de contrato por alto riesgo de accidentes en las instalaciones y protección de los habitantes del complejo.
Luego de consultar con varias empresas de ascensores, la empresa otecas fue la que acepto el mantenimiento.
Las otras ni cotizaron, basando en el argumento de que en el complejo era inútil cotizar porque siempre ganaba la empresa Reay por amiguismo de los miembros de las comisiones y prácticas poco productivas para el complejo.
Solo para rédito propio.
La empresa otecas cobra un abono de más de $ 80000 mas impuestos que reajusta con el ipc.
Se compromete a descontar un 15% del abono una vez finalizada las reparaciones de los mismos.
El contrato es unilateral.
En la foto se ve tercera posicion de izquierda a derecha Enrique Perez
Comenzó la oratoria Enrique Pérez en representación de Ascensores Otecas alegando de que la culpa de que las instalaciones de los ascensores estuvieran en mal estado no era de las empresas de service y comisiones , es de la gente que vive en el complejo que lo único que les interesan es que suba y baje el ascensor.
Los ascensores en el complejo estaban decadentes y expone fotografías de cables de acero.
Que se repara una cosa y luego se rompe otra.
Que se repara una cosa y luego se rompe otra.
Cables de acero secos corroidos por falta de mantenimiento. |
Que de la forma que dejaron los ascensores los responsables del service deberían estar presos.
Dijo que una vez que se pusieran a punto los ascensores la intendencia chequeaba las seguridades y avalaba el funcionamiento de los mismos.
La intendencia exige a otecas la reparación y puesta a punto de un ascensor por mes, de lo cual se está cumpliendo a la fecha, con un pequeño retraso en función de la cantidad de llamados de service por roturas no previstas.
La puesta a punto comenzó en julio Torres que se pusieron a punto 12, 13, 20, 22, 36,37.
Para ver los trabajos realizados haga click aqui.
Se habló también de la problemática que tienen los técnicos al ingresar en la noche a hacer reparaciones, de los robos de motos, rapiñas y otros actos de vandalismo.
Así como también los sabotajes que ha habido en salas de máquinas y roturas en ascensores que se hicieron a nuevo.
También aportó que se quedó corto por cotizar a las apuradas, los 3500 dólares de la reparación y puesta a punto de los ascensores que algunos eran más de 6000 dólares. Presentó facturas de correas de motor de puertas, bobinados rectificados de bujes de motores por más de 30000 pesos.
Un vecino le plantea de realizar un informe con el avance de los trabajos en las instalaciones de los ascensores.
Beatriz Correa (vecina delegada de Torre 14) aporta del buen desempeño y calidad humana de los funcionarios de otecas en particular Jesús.
Etiquetas:
C.A.C.
Ubicación:
Iguá, Montevideo, Uruguay
Asamblea General Ordinaria 29 de enero 2012 Pleitos Abogados
Pleitos Abogados
Juicio de (Vicio de construcción)
Para los nuevos habitantes del complejo, el vicio de construcción es un juicio que iniciaron los habitantes del complejo hace muchos años atrás.
En el cual el se le reclamaba a el banco hipotecario las fallas de construcción por la cual no se le pudo dar el final de obra, no se puede escriturar, no tiene aval de bomberos.
El banco nunca se hizo responsable de estos problemas grosos no resueltos hasta la fecha.
Los habitantes del complejo junto con las comisiones iniciaron un juicio muy grande encabezado por el Doctor Machado.
Este juicio aún sigue en carrera.
El doctor Fabian Martínez que se ve en la foto en representación del estudio jurídico contratado por la c.a.c. para asesoramiento en los conflictos laborales , dijo que la c.a.c. y el estudio jurídico no iva a participar en el juicio por dos motivos .
1) No fueron ellos los que iniciaron la acción.
2) El doctor Machado ya cobró la totalidad del juicio.
La comisión se presenta en la agencia nacional de vivienda con el doctor Martínez y Badano por parte de la agencia .
La agencia pretendía que la comisión desistiera de este juicio.
Esta comisión no tenía la legitimidad para realizar esta acción, que había que hacer una reunión extraordinaria para decidir en el complejo.
Por mientras tanto el viejo y querido juicio sigue en pie hasta que la muerte nos separe.
Habló también de la transacción laboral el incremento de los sueldos y el dinero reclamado por los trabajadores.
Haga click aquí para ver , transacción laboral al igual que toda imagen haga click en imagen boton derecho ver imagen , luego lupita con + para aumentar.
El estudio jurídico aconsejo a la comisión de despedir a todos los operarios del complejo y tercerizar los servicios.
La comisión se opuso a tal acción, no correspondía despedirlos por el costo, que no tenía dinero el complejo para pagar .
Comisión obligó a las partes a negociar.
Así fue que el reclamo legítimo de los trabajadores por valor de más de $ 2:600.000 terminara en $ 600.000.
El acuerdo se pacto en un estudio jurídico y luego se homologó por la justicia para que no se realizara más reclamos del mismo.
Se firmó, se acordó, el juez lo homologó y así quedó para siempre.
Un vecino Gualberto Dotta pregunta
¿Porque no se realizó la transacción en la dinatra o ministerio de trabajo?
Dijo el doctor Martínez.- nunca fuimos citados del ministerio de trabajo (Dinatra).
Si se hubiera ido al ministerio el complejo pagaba los $ 2:600.000.
También dijo el doctor que la agencia nacional de vivienda elogió a la comisión por la forma en que fue llevado a cabo por el complejo este difícil conflicto.
Juicio de (Vicio de construcción)
Para los nuevos habitantes del complejo, el vicio de construcción es un juicio que iniciaron los habitantes del complejo hace muchos años atrás.
En el cual el se le reclamaba a el banco hipotecario las fallas de construcción por la cual no se le pudo dar el final de obra, no se puede escriturar, no tiene aval de bomberos.
El banco nunca se hizo responsable de estos problemas grosos no resueltos hasta la fecha.
Los habitantes del complejo junto con las comisiones iniciaron un juicio muy grande encabezado por el Doctor Machado.
Este juicio aún sigue en carrera.
El doctor Fabian Martínez que se ve en la foto en representación del estudio jurídico contratado por la c.a.c. para asesoramiento en los conflictos laborales , dijo que la c.a.c. y el estudio jurídico no iva a participar en el juicio por dos motivos .
1) No fueron ellos los que iniciaron la acción.
2) El doctor Machado ya cobró la totalidad del juicio.
La comisión se presenta en la agencia nacional de vivienda con el doctor Martínez y Badano por parte de la agencia .
La agencia pretendía que la comisión desistiera de este juicio.
Esta comisión no tenía la legitimidad para realizar esta acción, que había que hacer una reunión extraordinaria para decidir en el complejo.
Por mientras tanto el viejo y querido juicio sigue en pie hasta que la muerte nos separe.
Habló también de la transacción laboral el incremento de los sueldos y el dinero reclamado por los trabajadores.
Haga click aquí para ver , transacción laboral al igual que toda imagen haga click en imagen boton derecho ver imagen , luego lupita con + para aumentar.
El estudio jurídico aconsejo a la comisión de despedir a todos los operarios del complejo y tercerizar los servicios.
La comisión se opuso a tal acción, no correspondía despedirlos por el costo, que no tenía dinero el complejo para pagar .
Comisión obligó a las partes a negociar.
Así fue que el reclamo legítimo de los trabajadores por valor de más de $ 2:600.000 terminara en $ 600.000.
El acuerdo se pacto en un estudio jurídico y luego se homologó por la justicia para que no se realizara más reclamos del mismo.
Se firmó, se acordó, el juez lo homologó y así quedó para siempre.
Un vecino Gualberto Dotta pregunta
¿Porque no se realizó la transacción en la dinatra o ministerio de trabajo?
Dijo el doctor Martínez.- nunca fuimos citados del ministerio de trabajo (Dinatra).
Si se hubiera ido al ministerio el complejo pagaba los $ 2:600.000.
También dijo el doctor que la agencia nacional de vivienda elogió a la comisión por la forma en que fue llevado a cabo por el complejo este difícil conflicto.
Etiquetas:
C.A.C.
Ubicación:
Iguá, Montevideo, Uruguay
Asamblea General Ordinaria 29 de enero 2012 comienzo
Adriana Acosta (Presidente)
Comienzo de Reunión
Comienza la oratoria nuestra Presidente del complejo Adriana Acosta pide a los presentes que permitan desarrollar los temas y luego hagan todas las preguntas pero con orden.
Comienza la oratoria nuestra Presidente del complejo Adriana Acosta pide a los presentes que permitan desarrollar los temas y luego hagan todas las preguntas pero con orden.
A continuación toma la palabra la secretaria Mercedes Velázquez .
Inicia su discurso de acuerdo a solicitudes escritas y en forma verbal que le han llegado, por los vecinos.
Comienza la oratoria con el tema de ose.
La comisión recibe en mayo 2010 una deuda de ose de aproximadamente unos 3 millones de pesos por cada una de las 3 bomberías a todo esto se suma que una bombería no tenia lectura de medidor durante 11 meses.
Estas facturas quedaron en cola de espera.
Para comenzar a pagar estas deudas millonarias se utilizó como recurso una refinanciación de 35 mas 1 con interés muy bajo que hace el organismo a los macro consumidores.
Una vez finalizada una refinanciación o sea de una bombería comienza la otra, así sucesivamente hasta saldar la deuda de las tres bomberias.
Siendo 36 cuotas por cada bomberia en total 108 cuotas por las tres, significa que en 9 años queda saldada esta deuda millonaria con o.s.e.
Si no baja la recaudacion por concepto de gastos comunes.
Deuda generada por comisiones anteriores, que esta comision asumió y puso el pecho a las balas.
Dejando bien clara la intencionalidad de esta comision de saldar las cuentas del complejo.
A todo esto vino una factura en el mes de noviembre disparatada de aprox. $ 700000 a la cual no se pudo pagar, se financio en 12 cuotas.
Esta factura disparatada también llego a otros complejos.
A continuacion una factura de la primer bomberia que se comenzo con la refinanciacion de las 36 cuotas.
Para ver la foto de factura mas ampliada haga click sobre la foto luego boton derecho del mouse luego ver imagen cliquee sobre la lupita con el signo de + vera la factura con mas detalle.
Es imposible, por la forma en que esta construidas las instalaciones sanitarias del complejo, colocar un medidor de consumo por cada vivienda.
Por tener dos cañerías de acceso a las viviendas ( baño y cocinas) cañerías internas de difícil acceso para tomar consumo.
Otra solución más probable es la cuenta partición, o sea que el consumo de agua se dividiera entre todas las unidades y cada cual pagara su consumo como la tarifa de saneamiento de la intendencia.
Para que suceda esto hay que hacer firmar contrato por cada unidad, muy difícil porque hay muchas unidades vacías de la agencia que no van a firmar el contrato, otras unidades con intrusos que mucho menos van a firmar entonces ose con su carta orgánica de funcionamiento (leyes) no acepta este sistema por eso la comisión debe seguir pagando el consumo de agua.
Seguridad
Servicio 222
Mercedes comunica que se cambio dos efectivos 222 por más guardias de seguridad privados con apoyo al 222 y que más adelante se contrataran de nuevo estos 2 efectivos.
Adriana Acosta comunica novedad de 222 Agencia
Adriana Acosta nuestra presidenta en la foto comunica que luego de mas de un año y medio de petitorio a la Agencia Nacional de Vivienda
Esta pide un predio para alojar los efectivos del servicio 222 este predio sería a corto plazo en donde antes estaban las oficinas de la c.a.c.
Muy buena noticia, si bien estos efectivos es para las unidades vacías de la agencia puede ser útil para la seguridad del complejo bienvenido sea.
Reja Perimetral
La comisión crea un fondo de reserva, una cuenta en el Banco República para mejorar el complejo, con este fondo se hizo la reja y las azoteas.
Luego por los conflictos laborales detuvo el avance de las obras.
El orden de la reja es primero cerramiento, luego aberturas y a posterior colocación de portones y traslado de garitas para aumentar y mejorar la seguridad.
Fuente Mercedes Velázquez Secretaria de la comisión que en la foto se ve de ropa blanca.
Para ver mas detalles de la construccion de la reja haga click aqui
Foto Reja Perimetral
Etiquetas:
C.A.C.
Ubicación:
Iguá, Montevideo, Uruguay
Asamblea General Ordinaria 29 de enero 2012 Manuel Alves
Asamblea General Ordinaria 29 de enero 2012 de pie Manuel Alvez (Torre 24) |
Asamblea General Ordinaria 29 de enero 2012
Vecino Manuel Alves (Torre 24)
Opositor de lujo ante la gestión de la comisión.
Postura fiscal enérgica, enfática y respetuosa.
Más conocido como (el sordo de la 24) postulación a próximas elecciones el 29.
Algunos reclamos de Manuel Alves
1.- Que según pantalla de la computadora habían facturas impagas en ose.
2.-¿ porque de la empresa otecas?
3.-¿ porque no se le hizo un juicio a reay (anteriores empresa de ascensores ) si estaban tan mal las instalaciones?
4.-¿ porque se le pago por adelantado a reay y no usaron ese dinero para otra cosa?
5.-¿ porque se pago tanto dinero a los abogados $ 600.000?
Embistió a la contadora con la metáfora de Jose Pedro Damiani que los números no mienten, los que mienten son los hombres que hacen los números.
Poco convencido salió de la reunión pregonando su candidatura, transparencia y participación.
Comisión le explica
1.-Mercedes con detalles dijo el porque de esas facturas y los respectivos convenios haga click para ver.
2.-Empresa Otecas tiene muy buenos clientes y currículo, fue la que acepto de las que se les pidió cotización el resto de las empresas dijeron que en el complejo solo entraba reay.
3.-No les pareció conveniente hacer juicio a reay.
4.-La vida de un habitante del complejo vale mas que lo que se le pago a reay , se hizo para evitar riesgo de accidente.
5.-No quedaba otro camino de lo contrario le salía más caro al complejo.
Opositor de lujo ante la gestión de la comisión.
Postura fiscal enérgica, enfática y respetuosa.
Más conocido como (el sordo de la 24) postulación a próximas elecciones el 29.
Algunos reclamos de Manuel Alves
1.- Que según pantalla de la computadora habían facturas impagas en ose.
2.-¿ porque de la empresa otecas?
3.-¿ porque no se le hizo un juicio a reay (anteriores empresa de ascensores ) si estaban tan mal las instalaciones?
4.-¿ porque se le pago por adelantado a reay y no usaron ese dinero para otra cosa?
5.-¿ porque se pago tanto dinero a los abogados $ 600.000?
Embistió a la contadora con la metáfora de Jose Pedro Damiani que los números no mienten, los que mienten son los hombres que hacen los números.
Poco convencido salió de la reunión pregonando su candidatura, transparencia y participación.
Comisión le explica
1.-Mercedes con detalles dijo el porque de esas facturas y los respectivos convenios haga click para ver.
2.-Empresa Otecas tiene muy buenos clientes y currículo, fue la que acepto de las que se les pidió cotización el resto de las empresas dijeron que en el complejo solo entraba reay.
3.-No les pareció conveniente hacer juicio a reay.
4.-La vida de un habitante del complejo vale mas que lo que se le pago a reay , se hizo para evitar riesgo de accidente.
5.-No quedaba otro camino de lo contrario le salía más caro al complejo.
Etiquetas:
C.A.C.
Ubicación:
Iguá, Montevideo, Uruguay
Suscribirse a:
Entradas (Atom)